No temas Buscar Ayuda - Perfecciona tu Presente


Cuando nos enfrentamos al mundo laboral, al trabajo profesional y a la vida cotidiana en la organización, pedir ayuda no es símbolo de debilidad, sino puede ser visto como señal de humildad, profesionalismo, ética y compromiso por lograr la excelencia en cada una de las funciones que realizamos. Aunque muchos piensen lo contrario.

Cuando llegamos acumular años de experiencia laboral en el campo que nos desarrollamos, no significa que ya somos unos eruditos o sabelotodos en las cosas que hacemos. Por el contrario, debemos aprender que la vida siempre está en constante movimiento y cambios. Donde la innovación y la creatividad impulsan el cambio a través de la tecnología, las herramientas TIC, las nuevas prácticas y habilidades gerenciales, la incorporación de lo "Neuro" a cada entorno laboral (Neuro Ventas - Neuro Marketing - Neuro Liderazgo - Neuro Coaching - Neuro Administración - Neuro Gerencia): Todo esto hace que estemos en constante aprendizaje para también mejorar en nuestro trabajo y aspectos de la vida diaria. No quiere decir que tenemos que saber todo de todo, pero al momento de estar desempeñando una actividad determinada y no sabemos como enfrentarla, la grandeza de nuestro profesionalismo, independientemente del puesto que ocupemos estará en solicitar ayuda a todas aquellas personas involucradas en nuestro entorno para poder brindar un mejor servicio y obtener resultados más placenteros tanto para los individuos como para la organización en general.

"Pedir ayuda no significa que seamos débiles, sino un elevado nivel de conciencia y honestidad"

Así que cada vez que te sientas frustrado y te esfuerces demasiado, delega, pide ayuda, reorganiza tu agenda. empieza por perfeccionar tu presente. Ya en capítulos anteriores eliminamos los debería, pues bien, aquí debemos desaprender la costumbre de decir "no tengo suficiente..." (dinero, tiempo, espacio, control, descanso). Una de las cosas maravillosas que tiene la practica del Coaching es que el mismo no permite cambiar el presente, ya que se asume que el presente es perfecto. Ahora lo que si hacemos es mejorar ciertos aspectos para cambiar el futuro. No te has dicho muchas veces "Guao, pero porque me sucede esto a mi" "porque siempre me pasa lo mismo", "como es posible que después de tantos años yo siga molestándome por esta situación". ¡Verdad que si!, sencillamente porque no hemos desarrollado la disciplina de desaprender, debido a que nuestra cultura educativa se basa sólo en aprender. Aprende cosas nuevas, aprende nuevas habilidades, aprende a desarrollar otras potencialidades, pero que hacemos con las viejas prácticas, con los ciclos repetitivos. Pues debemos desaprenderlos para darle cabida a todas aquellas nuevas enseñanzas que adquirimos gracias a que liberamos espacio, buscamos ayuda y perfeccionamos nuestro presente.

Muchas veces cuestionamos nuestra falta de dinero, que el mismo no alcanzar y no tengo suficiente para ahorrar. Pero no evaluamos nuestra cultura y costumbre de gastar dinero en cosas materiales o cosas que a veces son innecesarias y no prioritarias. Adquiriendo deudas y descontrol por la forma de manejar el dinero. Pero, la lección por aprender es la organización y control de los gastos por parte nuestra. Lo mejor de todo esto es que si deseas triunfar lo primero que debemos hacer es aprender la forma de ahorrar dinero o de realizar algún tipo de inversión. Por más pequeña que sea. Podemos solicitar ayuda a profesionales en el área y así perfeccionar nuestro presente.

Últimamente, en mi trabajo me han pasado cosas muy curiosas pero sumamente agradables, y explico Por que. Curiosas, ya que siento que las personas me ven como Coach, Asesor, Consultor, Motivador y más allá que un compañero de trabajo. Esto a motivado a que las personas acuden a mi oficina a solicitar una palabra de aliento, un consejo o una mejor forma de poder hacer algo que los tiene atareados. Me han dicho altruista y sentido de colaboración corporativa y no individualista. Eso me genera satisfacción porque si hay algo que disfruto y he aprendido a desarrollar es el "poder de escuchar" para poder asesorarlos y que se vayan por lo menos con otra visión del problema que los atañe y posibles soluciones. En estos días, una compañera de trabajo me confesó una serie de cuestiones laborales que le estaban ocurriendo y en una parte de su conversación me comentó "como es posible que esté a punto de jubilarme y terminar mis años de servicio profesionales y aún me siga molestando por esto". Bien, la lección de vida está en tener la madurez y la concentración necesaria para poder canalizar esas cosas que nos están molestando y ocupando nuestra mente de energía negativa. Le comentaba a la persona, que debe reorganizar su entorno laboral, buscar ayuda, perfeccionar su presente y analizar que es aquello que no ha aprendido que luego de 25 años de servicios aún le siguen causando malestar. Pero para ello debemos ampliar nuestra visión, nuestro panorama.

Ahora, quiero que te preguntes lo siguiente y contestes con toda sinceridad: Cuando te refieres a que no tengo suficiente de lo que sea (tiempo, dinero, espacio...), realmente insistes que ¿no tienes tiempo en realidad? ¿cuales son los nuevos hábitos o habilidades que necesitas adquirir?, ¿Que debo hacer realmente?. Comienza ahora mismo por perfeccionar tu presente y construir tu propio bienestar.

Recuerda, puedes simplificar y mejorar tu presente a través de :
  • Crear espacios más placenteros gracias al Despeje para que lo nuevo tenga lugar.
  • Si tenemos más espacio, tenemos más ideas.
  • Simplifica tu vida.
  • Terceriza algunas tareas, no tengas miedo en pedir ayuda.
  • Haz de la perfección un hábito.
  • Si tienes más organización, podemos desarrollar nuevas y mejores ideas.
  • De vez en cuando aprende a decir que "no". No podemos estar tan regalados hacia los demás si no podemos alimentar nuestro núcleo familiar u hogar.
  • Utiliza técnicas como la meditación, el yoga, el feng shui, etc.


Éxito Cuántico y Felicidades.



Comentarios

Popular Posts

La Olla Embarazada - Fábula Empresarial

Cuidado con lo que Pides - El Desafío del Trigo

Ante la Desesperanza... La Esperanza