El Arte de Despejar tu Vida


En este paseo de los últimos artículos publicados, hemos realizado un recorrido a través del Coaching Transformacional para las personas en su campo individual y profesional para mejorar aspectos de nuestras vidas. Una especie de LifeCoach a distancia y así poder desarrollar nuestro poder innato que todos tenemos, sólo que hay que aprender a desaprender y florecer con nuevos aspectos. Si estás leyendo esta publicación y no has leído  los anteriores, te recomiendo que realices una breve lectura de ellos para que te enteres de que estoy hablando.

Ahora, vamos a desarrollar y perfeccionar estrategias para la rectificación de nuestro proceder, creando espacios de lo que deseamos, creando nuestras propias circunstancias y no creyendo en las circunstancias (ya explicaré mejor esto último), ya que cuando estemos mejor desarrollados sobre las cosas que queremos realmente en nuestra vida, suprimiendo energías negativas, rompiendo nuestras barreras mentales y teniendo limites firmes, seguramente estaremos desarrollando un mejor poder de atracción y recibiremos más y mejores cosas. Ahora, ¿estamos preparados para ello?

Es tan sencillo como cuando uno está en la oficina, sabemos que tenemos la agenda ocupada y con todo y eso nos comprometemos a nuevos roles o responsabilidades sin haber concluido los proyectos anteriores o Despejar la Agenda, nuestra vida, nuestro tiempo para asumir esos nuevos compromisos. Igual pasa con la vida sentimental, deseamos tener una relación amorosa más sana, más enriquecedora y placentera, pero no hemos despejado la mente de los fracasos anteriores o de esa persona que anteriormente fue mi pareja. Si no aprendemos a despejar la vida y deseamos desarrollar un poder de la atracción más fructífero para nosotros, como vamos a estar preparados para empezar a recibir todas esas cosas buenas y energías positivas renovadas si no hacemos espacios para recibirlo.

Si tenemos sensación de estancamiento, es un buen momento para revisar nuestro terreno. Revisa aquellos archivos viejos y aquellas cosas que empiezas a guardar por si acaso algún día los necesitas y bota todos ellos. De igual forma con aquellos patrones de conducta, hábitos rutinarios, escapes de energías que no nos han servido de nada porque no hemos llegado a ningún lugar, también debemos empezar a eliminarlos. 

Recientemente me cambie de mi puesto de trabajo, misma organización pero en otra dependencia de la Universidad Central de Venezuela. Cuando llegó la hora de mudarme, tenía como 20 libros, una cantidad exagerada de papeles, carpetas, sobres, todo eso ocupo como seis cajas que tocó llevar a casa. En ese momento, ya en la casa más tranquilo, empecé a ordenar los libros en la biblioteca y a revisar cada  uno de los papeles que tenía guardado en la oficina para esos eventos "por si acaso" el cual nunca los necesite y utilicé. En ese momento comprendí que tenía que haber realizado un despeje del escritorio, de la oficina y dejar solamente las cosas que son de utilidad. Enviar quizás al archivo al resguardo documental de lo que se deba guardar y el resto eliminarlo, ya que nos consume tiempo y espacio y no nos deja ver las cosas nuevas e interesantes que debemos enfocarnos. También aprendí la poderosa Ley del Desapego, acostumbrado a esa oficina por más de 18 años no fue nada fácil.

Ahora, en mi nuevo puesto de trabajo, a pesar de ser más pequeño, es más cálido y acogedor, pero siempre hago el esfuerzo de practicar el Arte del Despeje para no ocupar espacios innecesarios. Ahora destino media hora diaria durante una semana sólo para poner orden los papeles, archivando y eliminando todo papel inútil para no acumularlo. El día que ascienda o me cambie nuevamente, ya tendré todo listo para partir. Pensando en la jubilación que está próxima a ocurrir dentro de pocos años.

De igual forma. así como ordenamos el despacho u oficina, debemos hacerlo con nuestro hogar, aquel nicho que sirve para descansar, compartir, realizar vínculos familiares y amorosos con nuestros hijos, pareja, padres, hermanos... Es muy importante realizar este Arte de Despejar tu Vida en la casa, ya que un hogar desordenado servirá para acumular energías negativas y malas vibraciones que no harán otra cosa que entorpecer las relaciones y generar conflictos dentro del mismo. Hagamos de nuestro hogar un lugar cálido y placentero que sirva para descansar y renovar las energías y tener paz y tranquilidad mental y espiritual.

Si eres una persona excesivamente desordenada o que te cuesta desechar las cosas que ya no utilizas, quizás te sirva leer el libro Clutter Control (El control del desorden], un libro con muy buenas ideas sobre el tema, escrito por Jeff Campbell. Pídele a un familiar que te ayude o hagan una terapia de grupo y entre todos ordenen el hogar con el firme y fiel compromiso de colaborar siempre a mantenerlo y ordenarlo.

Una vez que hayas creado espacio, el universo se ocupará de llenarlo. Por lo tanto, ten mucho cuidado con las cosas que pides y deseas, no vuelvas a contaminar tu mente con cosas innecesarias, objetos que ocupen espacio en tu oficina u hogar que realmente no necesites.

Piensa y repite siempre este mantra cuando realices la practica del Arte de Despejar tu Vida:

"Estoy eliminando todo lo viejo y caduco para que algo nuevo y mejor entre en mi vida"


Gracias por leer y compartir. Feliz Día... Namaste

Comentarios

Popular Posts

La Olla Embarazada - Fábula Empresarial

Cuidado con lo que Pides - El Desafío del Trigo

Ante la Desesperanza... La Esperanza