Estrategias para Eliminar los Debería


El célebre autor de autoayuda y espiritualidad Wayne Dyer siempre decía una frase que sin duda me ha ayudado mucho y me ha servido para momentos importantes en la vida. Se ha convertido como una especie de mantra, el cual reza de la forma siguiente:

"...Cuando cambias la forma de ver las cosas, las cosas que miras cambian..."

Creo que se explica suficientemente sólo, siendo una afirmación tan poderosa que cuando la lees, te invita a pensar, a reflexionar. Y es que a veces nos enfrascamos en ciertos escenarios o momentos que se hacen un circulo vicioso sencillamente porque no cambiamos o ampliamos la visión que tenemos de la vida, de esa circunstancias y sólo nos concentramos en lo negativo. Pero que sucedería que amplias la visión, cambias la forma de ver las cosas, piensas ¿que realmente me puede beneficiar todo esto que me está pasando?. Empezarías a ver un modelo distinto de la vida, con otras perspectivas y matices que llenarían tu vida de más color y de experiencias enriquecedoras. Recuerda que Albert Einstein dijo:

"...Nosotros somos el arquitecto de nuestra propia vida, de nuestro propio destino..."

Es en este paso cuando el Coaching empieza actuar de una forma más práctica, más participativa. Ya hemos avanzado un poco en los aspectos personales. Pero ahora es el momento, y te invito a ello, a que realices una lista de todas aquellas cosas que tienes pendiente por hacer. Esas actividades que han estado merodeando por tu cabeza y que por una circunstancia u otra no se han realizado. Por ejemplo, al realizar la lista de tus tareas y actividades pendientes siempre es común colocar "Yo debería hacer ejercicios", "Debería leer más libro", "Debería tener más tiempo para...". Entonces, la finalidad de este cuarto paso es sustituir esos debería por un verbo más de acción, una palabra que te conecte más con el resultado y con el cumplimiento del objetivo.

Cito un "debería" común en todos nosotros. Y es sencillamente cuando nos planteamos como objetivo perder peso porque se que debo comer más saludable, tener un mejor cuerpo, entre otras razones. Pero nos enfrascamos en perder peso drásticamente y hacer ejercicios. Allí el "debería" se convierte en un pesado objeto que llevamos en la espalda que puede causar mucho estrés. En vez de fijarnos como meta rebajar 10 kilos porque debería estar más delgado, podemos empezar con cambiar algunos hábitos alimenticios que tenemos de rutina y conectarlo con el paso Nro. 3 de esta serie de consejos de Auto Coaching para una vida más sana. Entonces si empezamos a cumplir con objetivos más pequeños como eliminar una taza de café diaria (en el caso de las personas que toman más de dos) y reemplazarlas con algún té, comer menos cantidad de azúcares y sustituirlas por frutas, eliminar las bebidas gaseosas y tomar más agua. Veremos como en poco tiempo vamos perdiendo peso de forma natural. Ahora si empiezo a combinarlo con ciertas rutinas de entrenamiento como caminar diariamente hasta empezar a trotes leves e ir incrementando la distancia y el tiempo, veremos como obtendremos resultados maravillosos y ese pesado "debería" se convierte en yo puedo, voy hacerlo, de una forma más placentera y agradable.

"...La meta última de todas las metas es que con todos estos pasos, contribuyan a la construcción de tu propio bienestar..." 

Así, nos cuidaremos mucho más de lo que lo hacemos hasta este momento. De igual forma sucede con las otras actividades que tenemos en "debería". Empieza por cambiar cada uno de esos verbos y ve conquistando el éxito de tus propias listas personales y transformándolas en acción con resultados verdaderos y cómodos para ti. Recuerda no presionarte como lo hacen los programas de dietas que te garantizan en perder 20 kilos en una semana, !que presión¡, ya que si no lo hacemos nos sentimos frustrados, decepcionados y por depresión podemos hasta aumenta más de los kilos con los que empezamos. Así que traza tu rutina y tus hábitos diarios con el firme compromiso y propósito que irás cumpliendo paso a paso, cada uno de ellos por tu propio bienestar.

Suerte, éxito y espero que estés realizando tus listas y modificando cada una de ellas para una vida más placentera, llena de vigor y feliz.

Hasta la próxima.... 

Gracias por leer y compartir...




Comentarios

Popular Posts

La Olla Embarazada - Fábula Empresarial

Cuidado con lo que Pides - El Desafío del Trigo

Ante la Desesperanza... La Esperanza