¿Manejas el tiempo o te Maneja el Tiempo?, cómo aprender a Controlarlo

Resultado de imagen para manejo efectivo del tiempo


Ciertamente el tiempo es el recurso inagotable e imparable que tenemos en la vida, así como también es aquel recurso que no es recuperable. Por eso siempre debemos aprovecharlo al máximo para sacar el mejor provecho de él, ya sea en el trabajo, en la familia, en tu vida personal que contribuya a construir tu propio bienestar.

Cada día que pasa, mientras más evoluciona el mundo y nos presentan constantes innovaciones en tecnología, manejo de procesos y de la información, redes sociales y demás cambios creativos que de cierta forma facilitan la vida de las personas, hace que a su vez seamos personas cada vez más ocupadas. Contradictorio ¿Cierto?. Y es que mientras más nos facilitan ciertos procesos, las personas líderes (donde todos somos líderes en nuestra vida como establece Eduardo Martí) se muestran más ocupadas donde no hay tiempo que perder entre los roles que ejercemos en las organizaciones, con la familia que crece, los estudios y las capacitaciones profesionales, actividades extra curriculrares y demás tareas y responsabilidades que hace que en el transcurrir de los años, la vida se muestre más complicada.

Lo urgente es la tiranía que nos esclaviza si usted no le pone atención. Es mejor ser el dueño del tiempo que viceversa. Es importante ser el diseñador de nuestra vida...

Pero, como personas altamente motivadas, emprendedoras y positivas que debemos ser siempre ante cualquier situación en la vida, ante estas dificultades ocupacionales existen soluciones que te presento a manera de consejos prácticos y útiles que nos sirven para manejar el tiempo y sacar el mejor rendimiento de él. Siendo las siguientes:

  1. Tienes la capacidad y el poder de controlar tú vida, controlando tu tiempo: Todos tenemos día a día la bendición y la oportunidad de contar con 24 horas, es un regalo de nuestro ser supremo llamado de distintas formas (Yo lo llamo Dios). El cual no debemos desaprovecharlo ya que de ese recurso llamado tiempo esta hecha nuestra vida. La diferencia entre las personas exitosas y fracasadas está en la manera en como controlan y manejan el tiempo.
  2. Tus valores, piezas claves para una vida plena: ¿Qués lo que realmente valoras más en tu vida?, existe una escala para posicionar las cosas que más valoramos el cual puedes utilizarlo y clasificar. Por ejemplo para mí, lo más importante en esta etapa de la vida es la familia, el trabajo, los estudios y capacitaciones profesionales, la salud, los viajes, mi relación con Dios, el ocio y recreación, los amigos. Claro está que cada quién hace su propia clasificación. También varia según la edad de la persona. De esta clasificación realizas la distribución de tu tiempo.
  3. Actividades alineadas con el tiempo: Para poder conseguir una vida plena, debemos organizar nuestras actividades según lo que más valoramos en la vida con el tiempo que tenemos que sólo es 24 horas. ¿A veces no sientes la necesidad de que el día pudiese tener por lo menos 25 horas?, pero no hacemos nada contar con horas adicionales si no tenemos una correcta planificación y control de nuestro tiempo. Por lo menos si uno de nuestros valores es la familia, debemos tener tiempo para reunirnos, hablar con nuestros hijos, compartir sus tareas, ir al cine o al parque entre otras actividades en vez de quedarnos viendo la TV que sería más bien un valor de ocio y esparcimiento.
  4. Invierte en lo que realmente Valoras: Si deseamos ser los mejores en las cosas que hacemos, ser mejor Jefe, Coach, Padres, entre otras, debemos invertir tiempo en estudiarlo, capacitarnos, experimentarlo, vivirlo y sentirlo para que realmente se vuelva una experiencia enriquecedora, ya que por naturaleza no vendrá a nosotros. Deseas ser mejor Padre, comparte con tu hijo. Deseas ser mejor atleta, utiliza la técnica del Modelado de Anthony Robins (Poder sin Límites) y práctica mucho. Deseas ser mejor Coach y Conferencista, lee, capacita el intelecto, practícalo, certifícate. Como ves, para todo debes invertir tiempo.
  5. Se proactivo: Que no es más que tener la capacidad de planificar con exactitud nuestro tiempo en función a nuestros valores, así llevaremos una vida más organizada y nos sentiremos más plenos y productivos, siendo una importante contribución a la construcción de nuestro bienestar. Ser proactivo significa llegar a casa luego de una larga jornada laboral y tener la energía suficiente para seguir desarrollando los roles que Dios nos concedió. Dejar de ser Jefe, Líder organizacional, trabajador para convertirnos en padres, esposos, hijos y dedicarles tiempo a ellos. Cultivar nuestro jardín de las emociones y sembrar nuestra dosis diaria para la construcción de una gran familia.
Como dice Carlos Fraga, "La Vida es Hoy" y el tiempo que compone nuestra vida es único e irremplazable, así que espero que con estos tips sencillos y útiles puedas valorar y aprovechar mejor el tiempo que tienes. Recuerda que nada cambia si tú no cambias... Anímate... Construye tu Bienestar...

Gracias por leer y compartir

Resultado de imagen para namaste tattoo

Comentarios

Popular Posts

La Olla Embarazada - Fábula Empresarial

Cuidado con lo que Pides - El Desafío del Trigo

Ante la Desesperanza... La Esperanza