Saca Tiempo de donde no lo Hay



Siddharta Gautama, más conocido como Buda decía: "Tu problema es que crees que tiene tiempo"...

Todos nos quejamos por la falta de tiempo, que no nos alcanza para realizar las actividades laborales, profesionales o individuales. Pensamos muchas veces en como sería esa sensación si realmente el día pudiese tener por lo menos una hora adicional y la semana un día más de descanso, es decir 08 días. Pero lo cierto es que cuando carecemos de planificación y no aprendemos a decir que NO (como se explico en anterior artículo), el tiempo siempre se nos hará insuficiente. Ya que estaremos haciendo cosas y más cosas que realmente no nos contribuye a la construcción de nuestro bienestar personal y familiar, sumergiéndonos en una cantidad de obligaciones, rutinas y actividades monótonas que hacen que nuestro día a día sea completamente rutinario, aburrido, estresante y negativo. 

En esos precisos momentos es cuando decimos que nunca nos alcanza el tiempo. Siempre estamos arrastrando sobre nuestras espaldas actividades pendientes que nunca empezamos o terminamos por carecer de una correcta planificación y distribución del tiempo. Irónicamente, cuanto más ocupados estemos, el tiempo se agotará más rápido. ¿Has experimentado eso?.

Pues así es amigo lector. La clave está en que si deseamos tener más tiempo, sencillamente debemos hacer menos cosas. Pero no dejar de hacer las obligaciones y actividades que debemos hacer. El éxito estará en estar enfocado en lo que realmente es importante para nosotros. Las otras actividades podemos colocarlas a un lado para cuando tengamos tiempo la hacemos. Pero lo que realmente es útil, nutritivo, placentero y enriquecedor para nosotros, enfocar todos nuestros esfuerzos para consolidarlo, materializarlo y finiquitarlo. Así tendremos también más tiempo para nuestras familias, hijos, compañero(a) de vida, las actividades que tienen intención y propósito en nosotros, el esparcimiento, descanso, entre otros. 


En este sentido, te presento 12 pasos para simplificar tu Vida y tener más tiempo para ti:
  1. Ordena tu vida: Sentirás una gran oleada de inspiración cuando te deshagas de cosas que ya no son útiles en tu vida – Así que mientras menos posesiones necesites asegurar, cuidar, desempolvar, organizar y mover, más próximo estarás de ser libre. Limpia tu closet, libera las cosas viejas que ya no uses, y estarás más relajado.
  2. Elimina de tu agenda las actividades y obligaciones innecesarias e indeseables: Dile “no” a las exigencias excesivas, y no te sientas culpable de inyectar una dosis de tiempo libre a tu rutina diaria. 
  3. Asegúrate de que tu tiempo libre sea libre: Pasar una tarde leyendo o escribiendo cartas, viendo una película con un ser querido, cenar con los hijos o hacer ejercicio, es más inspirador que asistir a un evento en el que suelen abundar las conversaciones inútiles. 
  4. Saca tiempo para la meditación y el yoga: Saca por lo menos 20 minutos diarios, siéntate en silencio y establece un contacto consciente con Dios, o el ser supremo y religión que desees profesar. Esta práctica del Yoga y Meditación aún me falta perfeccionarla. 
  5. Regresa a la sencillez de la naturaleza: No hay nada que sea más inspirador que la naturaleza, camina o acampa en el bosque; nada en un río, lago o en el mar; siéntate frente a una fogata, monta a caballo o esquía en la nieve. O sencillamente camina, abre tus brazos, respira, observa el cielo, el paisaje, la naturaleza. 
  6. Marca distancia entre tú y tus críticos: Dales una bendición silenciosa a quienes andan buscando defectos o son amigos de las confrontaciones y apártate de su energía tan rápido como sea posible. 
  7. Saca un tiempo para tu salud: Recuerda que tu cuerpo es el templo sagrado donde vives durante esta vida, así que saca un poco de tiempo cada día y haz ejercicio 
  8. Juega, juega, juega: Florece el niño que aún hay en ti. Simplificarás tu vida y te sentirás inspirado si aprendes a jugar en vez de trabajar toda tu vida. 
  9. Disminuye el ritmo: Cuando vayas en tu auto, disminuye la velocidad y relájate. Desacelera tu forma de hablar, tus pensamientos y el ritmo frenético de todo lo que haces. Dedica más tiempo a escuchar a los demás; sé consciente de tu inclinación a interrumpir y a dar por terminadas las conversaciones, y opta más bien por escuchar. Detente y aprecia las estrellas en una noche despejada, o las formas de las nubes en un día gris. Siéntate en un centro comercial y observa cómo todas las personas parecen ir deprisa y sin rumbo alguno. 
  10. Haz todo lo posible para evitar las deudas: Recuerda que estás intentando simplificar tu vida, así que no necesitas comprar objetos que la complicarán y la trastornarán. Si no puedes adquirirlos, olvídate de ellos hasta que puedas hacerlo; al contraer deudas, sólo agregas más capas de ansiedad a tu vida. 
  11. Olvídate del valor efectivo: No te niegues a los placeres de la vida por razones monetarias; no determines tus compras por el hecho de obtener un descuento, y no te prives de sentir alegría porque no te hicieron una rebaja.
  12. Acuérdate de tu Espíritu: Si la vida te parece muy compleja, rápida, desordenada, frenética o difícil, acuérdate de tu propio Espíritu. 

Estás enca­minado a la inspiración, un lugar sencillo y pacífico en donde estás en armonía con la sincronización perfecta de toda la creación. Viaja mentalmente allí y detente con frecuencia para recordar lo que realmente quieres. ~ Dr. Wayne W. Dyer

Adicionalmente, te recomiendo los siguientes puntos:
  • Lleva un control de tu tiempo: Durante una semana anota en tu agenda cuanto te lleva hacer cada actividad, para que conozcas el tiempo que inviertes en él realmente.
  • Ve tus programas de TV con moderación: Selecciona sólo los programas que desees ver y cuando termines apaga el TV. Decide cuantas horas utilizarás en este esparcimiento.
  • Llega 10 minutos antes: Eso te dará tiempo de respirar, relajarte, reflexionar, pensar y planificar lo que tengas que hacer en cada cita, reunión, charla, conversación, etc.
  • Haz tu trabajo a mitad del tiempo: Al principio costará bastante, pero luego obtendrás excelentes resultados, ya que tendrás tiempo para tus proyectos y trabajos personales.
  • Limpia tu casa en 45 minutos: Haz que cada movimiento valga y aprende como hacer las tareas domésticas a mitad del tiempo.
  • Piensa ¿Que es lo más importante para ti hoy?: Que es lo más importante, que es lo que debo hacer, que es importante para mi futuro.
  • Una sola cosa a la vez: Es mejor hacer algo bien hecho que fingir que hacemos tres cosas a la vez y que somos capaces de hacerlo, cuando quizás terminamos solamente una. Las otras nos quejaremos de que no me dio tiempo.
  • Mantra poderoso y efectivo... "Y si si...", "Y si soy capaz de hacerlo y puedo hacerlo..." "Hazlo Ya".
  • Realiza siempre un buen trabajo: Evita Re Trabajos... Eso quita tiempo
  • Reserva siempre un tiempo para ti: Tú y tu cuerpo son el templo maravilloso que ocupamos en este mundo, en este tiempo que nos tocó vivir, ser y estar. Por ello debemos cuidarlo, nutrirlo y fortalecerlo.
Y entonces: ¿Que vas a concluir de estas lecturas?. ¿Por cual de todos estos puntos deseas comenzar?

Dios es Amor... Namaste

Comentarios

Popular Posts

La Olla Embarazada - Fábula Empresarial

Cuidado con lo que Pides - El Desafío del Trigo

Ante la Desesperanza... La Esperanza