Definiendo mi Ser - El Yo Verdadero


Cuantas veces te han realizado la siguiente pregunta:

¿Quien eres tú?
Y damos como respuesta: Soy Licenciado en tal profesión, ocupo tal puesto dentro de la organización, soy jefe de División o Departamento. Soy docente o Vendedor, en fin, tratamos de definir lo que nosotros somos. Pero, ¿Crees tú que esta son las respuestas correctas?. Que tal si te digo que siempre hemos dado la respuesta incorrecta... Te invito a leer el siguiente artículo donde explico como debemos definir nuestro ser correctamente, Nuestro Yo Verdadero.



Actualmente, en unas conferencias que he dictado acerca de la "Motivación en Acción - Cree más en Ti y Rompe tus Límites", empiezo la explicación sobre Mi Estado Actual + Recursos = Estado Deseado. Siendo esta una fórmula básica dentro de la PNL (Programación NeuroLinguística) para definir realmente lo que somos. Pero para ello, debemos saber lo que somos en nuestro estado actual y siempre suelo preguntar a los oyentes ¿Que somos en este momento?. La mayoría empieza por definir lo que son, pero dentro de la organización o en el colegio, definen el rol que ocupan dentro del contexto en el cual se desenvuelven dentro de la sociedad. 

Entonces, doy un ejemplo sencillo: Imagine que estamos en una fiesta, sentados varios compañeros de trabajo en un evento súper importante. Todos altos ejecutivos con muchos títulos académicos y amplia experiencias laborales y el mensajero de la oficina. Llega el mesonero con una bandeja de pasapalos y usted se percata de que en la mesa no hay servilletas. Justo en ese instante siente un choque en su cerebro entre la necesidad de comer pasapalo (que ha todos nos pasa en las reuniones, más aún si estamos ingiriendo alguna bebida) o dejarlo pasar por no contar con una servilleta para poder agarrarlo. Se queda tieso, frío, mudo, sin capacidad de reacción. Es en ese preciso momento donde el mensajero se pone en acción y le dice: "Tranquilo jefe, relájese, tome el pasapalo con la punta de los dedos, muy sutilmente se lo come de un solo mordisco y luego se limpia disimuladamente con la parte de atrás de su pantalón o con la parte de abajo del mantel de la mesa sin que nadie lo note. Así no se queda con las ganas de disfrutar el pasapalo ni de quedarse con las manos sucias. Problema Resuelto.

Ahora, yo les pregunto: ¿Como hes posible que una persona como el mensajero (sin desprestigiar a nadie), con poca experiencia y sin tantos títulos como el resto de los presentes en la mesa supo manejar esa situación de conflicto y resolver el problema?. Sencillamente porque tiene definido de una forma más clara lo que es su verdadero Ser... Ya que se caracteriza por una persona con inteligencia emocional, con una capacidad rápida de respuesta, progresista, altruista, emprendedor y altamente motivado con pensamiento positivo y rápido. De allí, supo en ese momento de los pasapalos, poder resolver su situación de conflicto y dar respuesta oportuna. No pararse por las circunstancias que carecían alrededor. Con enfoque y determinación.

Así nos pasa a nosotros con ese ejemplo hipotético. Por ejemplo, cuando nos definimos, empezamos a decir todos los estudios y experiencias laborales que hemos tenido o realizado. Pero lo que realmente deberíamos ser es decir "Oye, soy una persona emprendedora, positivista, alegre, con una alta capacidad de respuesta y trabajo en equipo, motivador, etc.... Ya que la profesión, mi experiencia laboral terminaran definiendo lo que yo hago, pero no lo que yo soy. Y esa definición es la que nosotros debemos colocar en nuestro currículo o en nuestras cartas de presentación profesionales.

Pero, debemos hacer el ejercicio a través de la Inteligencia Emocional de definir realmente lo que yo soy, porque esa definición nos permitirá abrir puerta de muchas posibilidades de poder ejercer una actividad de emprendimiento, de motivación, actividades que nos generará placer y éxito pero que estarán definidos siempre por el verdadero ser o la definición del Yo que pueda tener.

Por ejemplo: Si me defino o catalogo como una persona pesimista o negativa, donde veo siempre obstáculos en vez de observar las oportunidades pero quiero ser conferencista, coach o un líder organizacional altamente motivador. ¿Creen ustedes que pueda lograrlo?. Si me catalogo como una persona que sufre miedo escénico y no me gusta hablar en público, ¿Creen ustedes que pueda llegar a ser un vendedor exitoso, conferencista, dictar clases, talleres o charlas?... Por eso es importante contar con esa definición de lo que realmente somos nosotros tanto espiritualmente como de manera personal, ya que nos puede brindar una luz de aquellas cosas que nos podemos proponer alcanzar como profesión u oficio y mejorar todas aquellos aspectos que presentamos debilidades e imposibilitan realizar ciertas actividades que deseemos realizar y permitan la construcción de nuestro bienestar y felicidad.

Así que te invito a realizar el ejercicio de descubrir realmente quien eres, de definir tu propia personalidad y explorar todas aquellas virtudes y potencialidades que tienes y que te permitirá eliminar aquellas debilidades que puedas tener y así fortalecer tus capacidades y realizar nuevas actividades que quizás antes no te atrevías realizar.

Éxito Cuántico
Namaste


Comentarios

Popular Posts

La Olla Embarazada - Fábula Empresarial

Cuidado con lo que Pides - El Desafío del Trigo

Ante la Desesperanza... La Esperanza