Nuestras PALABRAS tienen PODER


Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras. Es cierto pero contradictorio, ya que en muchos niveles u ocasiones se demuestra lo opuesto. Ejemplo de ello lo encontramos en el campo religioso, donde el verdadero Poder de la Palabra de Dios se encuentra sumergido dentro de las líneas de la Sagrada Escritura "La Biblia", sin imagen alguna. Así encontramos entones a los predicadores de las Iglesias donde todo lo que sale de su boca expresado en palabras tienen un gran valor y poder sobre las personas que las escuchan.

De esta forma, ya dentro de la cotidianidad del individuo, observamos como una palabra por más insignificante que sea puede tener un gran peso. Y si la combinamos con otras palabras, hacen una expresión que puede ser demoledora en todos sus sentidos. Gracias a esto nace otra expresión que reza "No es lo que se dice, sino como se dice" y de allí radica el verdadero poder de la comunicación, ya que si bien es cierto que para poder hablar hay que aprender a escuchar, debemos escucharnos a nosotros mismos antes de emitir palabra alguna. Ya que realmente somos el reflejo de nuestros pensamientos, y los expresamos a través de la palabra.


De esa forma encontramos un escenario donde el exceso de palabras puede producir contradicciones o efectos negativos, como son los discursos de algunos líderes políticos que en vez de aclarar las situaciones lo que hacen es oscurecer más el panorama. Por otro lado, tenemos los ejemplos de las relaciones de pareja, donde a través de la gran ausencia de palabras y falta de comunicación de igual forma generan grandes conflictos. Ejemplo de ello son las "cosas que no se cuentan", "por su bien, mejor que no se entere" y ojo, no debe estar relacionado con infidelidades o algo por el estilo. Ahora bien, igual que las EMOCIONES NEGATIVAS expresados en un artículo anterior, el Poder de la Palabra también juega un papel importante de la siguiente forma:

  1. Al dedicarnos a crear conversaciones siempre sobre escenarios negativos.
  2. No escucharnos
  3. Reprimir en muchas ocasiones las cosas que realmente deseamos decir
Son aspectos que con el tiempo, lo que hace es frustrarnos, hacernos daño, alimentar una baja autoestima y no tener bienestar y tranquilidad emociona, espiritual y personal.

Enmarcando este contexto dentro de la Programación Neuro Linguística, nos encontramos que el Poder de la Palabra juega un rol importante de la forma en que yo realizo mis propias expresiones y afirmaciones. Por ejemplo: Día a día repite afirmaciones agradables, de actitud positiva y que alimenten tu felicidad como "hoy voy a lograr avanzar mi proyecto", "que bello o bella amanecí hoy", "soy toda la fuente de inspiración y motivación personal para lograr todo lo que deseo y quiero". Y evitemos expresiones como "yo no sirvo para esto", "soy una persona fea o me siento fea o feo", "no soy capaz de lograr nada". De esta manera, con las afirmaciones positivas y a través de la programación de nuestro cerebro a través de la palabra podemos ir cambiando de actitud ante nosotros mismos y ante la vida. 

Buenos días, Hasta Mañana, Por Favor, Gracias, ¿En que puedo ayudarte? - ¿puedes ayudarme?, No (donde todos debemos aprender a decir NO de vez en cuando y en los momentos necesarios), Lo siento - Perdón, Estoy agradecido por, son Palabras que tienen un gran Poder en nuestras vidas y nos ayudan a cambiar la forma de ver la misma el cual hace que progresemos, alimentan nuestra mente y logran un cambio que nos proporcione mayor bienestar.

Gracias por leer y sé que será de mucha utilidad....

Con estima, Jonathan E. Osuna L.

Éxito Cuántico




Comentarios

Popular Posts

La Olla Embarazada - Fábula Empresarial

Cuidado con lo que Pides - El Desafío del Trigo

Ante la Desesperanza... La Esperanza