Leonardo Da Vinci y la Inteligencia Genial


Al hablar de Leonardo Da Vinci, inmediatamente nos viene a nuestros pensamientos pinturas famosas como la "Última Cena", "La Gioconda", "El Hombre de Vitruvio" entre muchas otras grandes obras que lo hicieron catapultar a la fama a pesar de la época en que vivió. Pinturas, obras y esculturas que algunas de ellas eran verdaderamente adelantadas a la época o un abre boca de lo que nos deparaba el futuro.

Leonardo Da Vinci, además de pintor, fue anatomista, arquitecto, paleontólogo, ​artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Pero, lo que no sabemos de este célebre personaje es que logró desarrollar la inteligencia del ser humano a través de 07 principios claves reflejados en la inspiración y en la forma de vivir su vida. Michael J. Gelb, a través de su libro "Inteligencia Genial" nos refleja cuales son estos principios claves, siendo los siguientes:


  • Curiositá: Cuantas veces como niños no escuchamos un regaño que nos decía "muchacho, no seas curioso, deja eso" y hasta como padres lo repetimos a nuestros hijos. Pues fíjate que desarrollar la curiosidad en la vida viene marcada por una incesante búsqueda del conocimiento y el aprendizaje continuo. Leonardo, si no hubiese desarrollado este principio, sencillamente la mayoría de sus inventos conocidos y no conocidos no se hubieran desarrollado. Para desarrollar esta habilidad debemos estar siempre atentos a la contemplación y a la reflexión, tener la necesidad de siempre aprender cosas nuevas, ser un lector voraz, aprender cómo y de los niños, desarrollar el verdadero poder de escuchar, adorar aprender y atreverse a desarrollar el arte de desaprender. De igual forma plantearnos interrogantes como: ¿cuándo y de que forma me siento más cómodo y más yo mismo?, ¿cual es mi mayor talento?, ¿que es lo que realmente me gusta y genera valor?, ¿cómo puedo servir más a los demás?, entre muchos otros. Claro, debemos tener presente que todo en exceso es malo, desarrollemos esta hábito de la Curiosidad para los fines de investigación, creatividad e innovación.
  • Dimostrazione: Otro principio clave que nos dejó el legado de Leonardo es el de la Demostración. Y es que sencillamente podemos ser los mejores zapateros de la ciudad, pero si no sabemos demostrar las habilidades que tenemos, nadie nos comprará un par de zapatos. Es un compromiso para poner a prueba el conocimiento a través de la experiencia, la persistencia y la disposición de aprender de nuestros errores. Recuerda aplicar la filosofía de un buen Hijo de P. Para saber demostrar, debemos tener pasión por lo que hacemos, paciencia en perfeccionar y obtener los resultados y perseverancia ya que todo no llega en el tiempo que deseamos, sino en el tiempo perfecto. Esta habilidad la podemos desarrollar a programando nuestra mente a través de declaraciones como: Vivo dispuesto a admitir mis errores, Aprendo de mis errores para tratar de no cometerlo dos veces, Modifico una experiencia arraigada a causa de una experiencia práctica, las adversidades y dificultades son una oportunidad para crecer y aprender. Pero siempre debemos demostrar el Súper Héroe que todos llevamos dentro.
  • Sensacione: Desarrollar las sensaciones es una habilidad que podemos reforzar mucho a través del conocimiento y entendimiento de nuestras emociones. Ya que aquí colocamos en el tapete nuestros cinco sentidos como son la VISTA, OIDO, OLFATO, TACTO, GUSTO. Saber explotar estos cinco sentidos a través de cada una de las sensaciones que estemos experimentando en cada uno de los escenarios o etapas de nuestra vida, seguramente van a enriquecer cada una de las experiencias vividas y harán que cambiemos la forma de percibir y de mirar la vida y este mundo que nos tocó vivir en el aquí y en el ahora. Es un continuo refinamiento de los sentidos para hacer más viva la vida, estar en contacto con lo que sientes, tu mundo interior y exterior. Para ello, escucha buena música, disfruta de buenos paisajes o abre los sentidos para disfrutar del paisaje que te rodea... Levanta la mirada y observa. disfruta y se agradecido de lo que tienes y aprecia de lo que hasta ahora no has sido capaz de discernir.
  • Sfumato: Con la Gioconda, Leonardo logró difuminar los contornos, diluir los bordes para dar sensación de atmósfera y aire, de dulzura y suavidad. Provocando a su vez una sensación de realismo y profundidad. En ese sentido, en nuestra vida debemos abrazar las ambigüedades y las cosas que de primer plano no entendemos. Solo debemos suavizar los contornos de la complejidad y de la incertidumbre, verás como poco a poco todo toma otro sentido y lo que era complejo se transformará en orden...
  • Arte / Scienza: El desarrollo del equilibrio entre la ciencia y el arte, entre la lógica y la imaginación. Los dos hemisferios del cerebro funcionando de forma equilibrada. Recuerdas que Leonardo, ¿no sólo era un genio con la pintura, sino también con el diseño de máquinas?. Destacó en todos los campos. Para ello, debemos ser ordenados y planificados. Empezar a leer un libro desde la página uno hasta el final en orden. Ser hábil en las matemáticas. Cumplido con mis obligaciones. Imaginativo e Ingenioso. Aprender a mirar los problemas en conjunto y poder dejar los detalles a los demás.
  • Corporalita: Nuestro cuerpo pero en todos los sentidos. Saber cultivarlo, tratarlo y mantenerlo a través de la gracia, la cultura, la disciplina, la alimentación adecuada, el deporte y espiritualidad. Es el significado del Hombre del Vitruvio el cual refleja el equilibrio de las proporciones del cuerpo humano. A través de las investigaciones de la Neurociencia se ha descubierto que hacer las cosas rutinarias con la mano que no utilizas habitualmente, fortalece el cerebro, así como no tomar siempre la misma ruta para llegar a casa, salir un poco de la rutina, entre otros. Ser ambidiestro, conocer cuando mi cuerpo está tenso o relajado, flexible, Ser coordinado y a veces salir del mismo, buscar siempre la movilidad en todos los sentidos.
  • Connessione: Conexión de mente, cuerpo, alma y espíritu. No todo está aislado, somos una suma del todo. Aprender a reconocer y apreciar la interconexión de todos los objetos y de todos los fenómenos. Desarrollar un pensamiento sistémico en cuanto al sentido que tengo y tomo ante la vida, desarrollar la habilidad de la observación hasta el punto de poder ver cosas que las demás personas no ven. Lograr formular con claridad las metas y prioridades de mi vida e integrarlas con los propósitos de mi vida. Lograr experimentar una sensación de conexión con la Creación. Cada creación de Leonardo Da Vinci era una conexión total con su ser interior.
Siempre desarrolla la curiosidad y la necesidad de aprender cosas nuevas. Aprende a Desaprender lo aprendido, es como desintoxicarnos de lo que sabemos para poder liberar espacio en nuestro disco duro llamado cerebro y poder incorporar nuevos conceptos, aprendizajes, experiencias y algo más sobre la vida. Seamos como Leonardo Da Vinci y logremos encontrar lo que de verdad nos apasiona en la vida...

Con estima - Jonathan Osuna

Éxito Cuántico

Comentarios

Popular Posts

La Olla Embarazada - Fábula Empresarial

Cuidado con lo que Pides - El Desafío del Trigo

Ante la Desesperanza... La Esperanza