A rebajar para este Nuevo Año....



Siempre es la cuestión del tema corporal una meta que programamos al iniciar el año. Ya que estamos iniciando el 2018 aprovecha la oportunidad para quitarte de ese peso demás que tienes encima. Con la salvedad de que como Coach Emocional y Transformacional no vengo hablarte del tema de los kilos y dietas respecto a la comida como lo haría un buen Personal Trainer. El alimento al que me refiero es aquel que llevamos a nuestra alma y espíritu como seres emocionales que somos. Ciertamente, los cambios emocionales que podamos tener en el transcurso de nuestra vida, juegan un factor importante en nuestro metabolismo, ya que muchas veces al estar triste y deprimido, nos alimentamos con dulces y comidas chatarras que hacen variar nuestro peso y salud corporal. O el otro factor extremo de no querer ingerir nada de alimentos por no estar de ánimos, el cual genera de igual forma, modificaciones corporales.

Enric Corbera, a través de sus estudios de la BioNeuroEmoción nos explica como el cuerpo es un perfecto canal de comunicación entre la persona, la conciencia y su entorno. Es por eso que se da aquel refrán que expresa que el cuerpo siempre grita lo que la boca calla... En este sentido, el ambiente o estado emocional que vive una persona en determinados momentos hace que el cuerpo sufra de variaciones significativas en el peso, ya que el cuerpo que es nuestro templo y nuestro mayor castillo el cual debemos mantenerlo, cuidarlo y protegerlo, debe reaccionar ante cualquier escenario estresante que se perciba. De allí que cuando una persona se divorcia o tiene la perdida de un familiar, no consigue un trabajo o proyecto tiende a rebajar mucho (en la mayoría de los casos). Pero cuando todo marcha bien, todo es felicidad, paz, amor y bienestar, la persona tiende a engordar unos kilitos ya que el bienestar o sensación de felicidad de su estado emocional hace que incremente su apetito y tenga una mayor creatividad gastronómica al momento de querer ingerir sus alimentos. 

De igual forma, este autor nos señala que una persona puede ser obesa desde su nacimiento, el cual requiere de un estudio de sus raíces desde que se encontraba en el vientre materno y el comportamiento emocional - alimenticio de la madre durante su embarazo. Luego del nacimiento y después de su desarrollo, esta persona sigue presentando niveles de obesidad, habrá que analizar las conductas o creencias que pueda tener esa persona respecto a la alimentación y cuidado personal.

Desde la Bioneuroemoción, suguiere que nuestro cuerpo nos ofrece una «solución» a un estrés que podemos estar viviendo. Lo que nos pasa, aunque nos moleste, habla de nosotros mismos. Sabemos que el cuerpo humano reacciona no solamente a estímulos materiales sino también a estímulos simbólicos.

Hay que recordar que existen personas que sólo por el hecho de respirar, engordan. Así como también existen personan en un polo opuesto, es decir, come todo lo que se le atraviese y siempre sigue de contextura delgada. Ciertamente tiene que ver con el metabolismo del individuo. De esta forma, el metabolismo y mi conducta alimentaria tiene que ver mucho con las emociones que sentimos en un determinado momento. Debemos conocer que estado emocional estoy viviendo y como se refleja el mismo en mi cuerpo. Como recomendación, el ejercicio y una buena alimentación balanceada son altamente recomendables, pero también es fundamental cuidarnos emocionalmente. En la mochila de las emociones que siempre cargamos a nuestras espaldas debemos soltar ese peso y rebajar la misma, para cargar solamente las necesarias, las que nos evitan sufrimiento y generan el verdadero bienestar emocional que siempre estamos buscando. 

Recuerda que el cuerpo en nuestra fortaleza, nuestro templo, nuestro principal hogar. Por lo tanto es mi aliado y mi mejor amigo. Pero debo conocerlo y usar la información que el mismo constantemente está expresando.

Felicidades a todos y espero logren rebajar aquellas cargas emocionales que generan mala vibra para este nuevo año...

Éxito Cuántico

Con Estima






Comentarios

Popular Posts

La Olla Embarazada - Fábula Empresarial

Cuidado con lo que Pides - El Desafío del Trigo

Ante la Desesperanza... La Esperanza