Los Pensamientos Negativos - Cómo Evitarlos



Constantemente nosotros individuos nos encontramos dentro de un mar de pensamientos. Pensamientos que son igual que las olas del mar, están en una dinámica constante de ir y venir, no siendo siempre las mismas olas ni los mismos pensamientos. El cual algunos vienen serenos, suaves y calmados y otros vienen turbulentos, agresivos y contaminados como si vinieran arrastrando un Sunami.


Así actúan nuestros pensamientos negativos. El cual se hace fácil de generarlos según las malas experiencias vividas y donde nos invita a realizar falsos juicios y acusaciones generados por malestares emocionales, colocando como especie de un filtro que controle, determine y etiquete todos los pensamientos en NEGATIVOS. Imagina algo, te encuentras en la cima de una montaña cubierta de nieve y haces una pequeña bola para que ruede hasta abajo. Esa pequeña bola de nieve se irá deslizando y arrasando todo lo que consigue a su paso e incrementando su tamaño. De esa misma forma es el comportamiento de nuestros pensamientos negativos, los mismos van creciendo de manera acelerada y descontrolada todo los otros sentimientos que consigue a su paso hasta que todo lo que observa, siente, padece y respira es bajo un entorno de negatividad. Drenando toda esa energía y arrebatándonos fuerzas que llenan los pensamientos en IRA y hace que actúe lo mejor de nuestro EGO. De esa forma, nos enfermamos, padecemos de situaciones o malestares inexplicables y nos preguntamos ¿Por qué me pasa esto?

"Los pensamientos negativos forman las paredes de tu propia cárcel, una cárcel que creas para ti mismo. Liberarte de tu prisión es tan simple como cambiar tu manera de pensar"

Es bueno recordar que este tipo de pensamiento nos controla y a veces nos limita en ciertas creencias de poder lograr nuestros objetivos, metas o aspiraciones. En muchas ocasiones duele, condicionando la conducta y nuestros comportamientos, cuestionando de igual forma nuestras decisiones y no siempre para bien.



Ciertamente existen algunos pensamientos negativos que son demasiado frecuentes, tal y como lo ha establecido el periodista John Paul Flintoff publicado en The Guardian, como son: 

-. Pensar todo el tiempo en blanco y negro: Es allí cuando decimos ¿por qué esto me pasa a mí?, ¿yo no puedo hacer eso?, ¿cualquier otra persona puede hacerlo mejor que yo?

-. Leer la mente de las otras personas: Acostumbrarnos a creer lo que piensan las otras personas de mí. Por ejemplo "creen que soy malo", "creen que yo no puedo realizarlo", "es que ellos creen que yo soy muy aburrido".

-. Adivinar el Futuro: Pensar en el futuro es bueno, pero adelantarse al mismo es negativo, ya que no tenemos ni la más mínima idea de como van a suceder realmente las cosas. Al momento de enfrentar una nueva situación o un nuevo proyecto nos decimos "esto realmente no va a funcionar", "no tiene sentido intentarlo"

-. Generalizar: Pero si ya esto me sucedió, haga lo que haga siempre voy a obtener el mismo resultado. Fatal error que nos limita y nos llena de creencias falsas en nuestros pensamientos. No todo tiene porqué resultar siempre igual.

-. Minimizar las cosas positivas: Es cuando obtenemos algo bueno pero de igual forma nos quejamos diciendo "Realmente salí muy bien, pero cualquiera pudo hacerlo mejor".

-. Dramatizar: Esto es muy frecuente. Si pierdo las llaves o no sé donde coloqué cierto objeto, de una vez dijo "que estoy envejeciendo". O esta otra que nos llena de negatividad "Yo ya no tengo edad para hacer eso".

-. Tener expectativas poco realistas: Tener límites en nuestra vida es un aspecto positivo al momento de conquistar las metas. Pero si son poco realistas pueden ser un factor limitante y contrapoducente. Hay que tener mentalidad de un buen deportista "Debo seguir aunque esté agotado".

-. Apelar a los Insultos: "Dios, pero que bruto soy", "Soy un perfecto inútil", son frases que nos repetimos muchas veces hasta llegar al punto de decirlo de forma automática como si fuera un hábito. La Programación Neurolinguística trata sobre programar el cerebro a través del lenguaje. Si empleamos un lenguaje insultante y despectivo hacia nosotros mismos, vamos a terminar creyendo que realmente somos brutos o inútiles.

-. Autoculparse: La mayoría de las veces, lo que hacemos es recurrir a culpar a los demás por los errores que cometemos. Somos así por culpa del gobierno, de la gente, de la situación, entre otros. Pero de igual forma existe el autoculparse, que no es más que decir "Seguro mi Jefe está enfadado por culpa mía", "Mis hijos están encarados, será que hice algo malo".

-. Ser catastrofista: Pensar siempre que todo aquello que nos rodea siempre va a terminar mal. Si recurrimos a ese tipo de pensamientos, seguro todo va a terminar de esa manera. Uno pide al universo y el universo complace. Así que mosca al realizar peticiones.




Ahora bien, existen formas y maneras de poder evitar los pensamientos negativos, sé que a veces son inevitables que aparezcan en nuestros pensamientos, pero si podemos tener estrategias que logren desactivar los mismos. Veamos los siguientes:
  1. Observa constantemente tus pensamientos: Los pensamientos negativos son generalmente productos de ciertas distorsiones que han ocurrido en nuestras vidas. Debemos convertirnos en unos observadores externos de nuestros pensamientos y no dejar pasar a nuestro jardín extraordinario llamado cerebro, todos aquellos pensamientos que de una u otra forma perturba nuestro bienestar personal. Visualiza los mismos como si fueran un barco de papel que colocaste en un río y poco a poco se va alejando.
  2. Si acumulas excesos de pensamientos sobre un tema determinado, replantea la situación: Ya que al pensar en exceso en ello, no garantice de que vas a solucionar el mismo de la forma más eficiente. Al contrario, puedes generar un mar de confusiones y tomar decisiones equivocadas. Despeja tu mente, desecha los pensamientos negativos que has creado y empieza a buscar una solución. Albert Einstein decía "No podemos resolver los problemas de la misma forma en que lo hemos creado"
  3. Muévete y Actúa sobre tus pensamientos: Al colocarnos en movimiento, el corazón bombea más rápido, fluye más sangre en nuestro cuerpo, se incrementa la respiración y podemos aclarar la mente. Si estamos buscando la manera de sufrir constantemente, no vamos a poder cambiar el chip de la forma de pensar. Así que sal de paseo, a caminar, a correr. Luego siéntate de nuevo y ve el problema desde otra perspectiva y con energías renovadas.
  4. Evita los disparadores de los pensamientos negativos: Como dice una canción: visitar los lugares que frecuentábamos, las canciones que escuchamos, los viejos amigos, los programas de TV que observámos me traen malos recuerdos y hace que siempre esté pensando en ti. Un ejemplo de disparadores de pensamiento negativos. Lo que debemos hacer es evitar esos lugares, zonas, canciones, por lo menos hasta que sanen las heridas y tratar de sustituirlos por otros que nos generen felicidad y bienestar.
  5. Rodéate de gente positiva y alegre: La risa es contagiosa, la alegría y la felicidad también. Si estás con gente y grupos sociales amenos, divertidos y alegres, te aseguro que te sentirás de igual forma. 
  6. Repite afirmaciones positivas donde pensabas de forma negativa: Todo es cuestión de PNL, es decir, de programar a través del lenguaje nuestro cerebro con afirmaciones que puedes tener en el escritorio de tu computador, en un papel sobre la nevera, en un espejo o hasta en camisas que uses para salir. Be Happy.
  7. Nadie es perfecto, pero siempre debemos salir adelante: Ser unos buenos hijos de "P" como establece Ismael Cala. Tener Pasión por las cosas que hacemos y nos gusta; Paciencia en esperar los resultados que queremos u obtenemos y Paciencia, ya que no todo sale como a veces queremos. Por eso es que nadie es perfecto, pero siempre debemos tener la convicción y la fe de que por cada error cometido, estamos acumulando experiencia de como hacer las cosas de una manera distinta. Así que siempre con ánimo. Es cuestión de Actitud. 
Cuando sientas que la vida no te ha tratado de maravillas, simplemente voltea la tortilla como el Vídeo de YouTube el cual recomiendo. Sigue Adelante. Siempre Adelante...

Éxito Cuántico - Namasté.


Resultado de imagen para namasté

Comentarios

Popular Posts

La Olla Embarazada - Fábula Empresarial

Cuidado con lo que Pides - El Desafío del Trigo

Ante la Desesperanza... La Esperanza